Lección 2: ¿Qué son las variables en Java?
Una variable en Java es como una cajita con nombre donde puedes guardar información: un número, una palabra, una letra, etc. Es muy importante porque con ellas puedes recordar y usar datos más adelante en tu programa.
📦 Variables comunes que verás al principio:
int
→ guarda números enteros (ej: 5, 100, -42)String
→ guarda textos o palabras (ej: "Hola", "Java")double
→ guarda números con decimales (ej: 3.14, 9.8)char
→ guarda una sola letra (ej: 'A', 'x')boolean
→ guarda verdadero o falso (ej: true, false)
Pero tranqui 😌. Las primeras que vamos a usar serán int
y String
, ya que son las más fáciles de entender y trabajar al inicio. Más adelante veremos cómo usar las otras para cosas más específicas. UwU
Ahora que ya las conoces, veamos cómo declararlas y usarlas para mostrar un mensaje en pantalla.
// 1. Declaramos las variables y les asignamos un valor int edad = 18; String nombre = "Carlos"; // 2. Las imprimimos juntas usando el signo + para unirlas System.out.println(nombre + " tiene " + edad + " años.");
✨ ¿Qué mostrará en pantalla?
Carlos tiene 18 años.
El signo +
es genial porque sirve para pegar (concatenar) texto y variables. Java va uniendo todo lo que pongas con +
y lo muestra como una sola línea. Es como armar una frase con piezas de LEGO: cada parte puede ser un texto o el valor de una variable.
Tip: No olvides el punto y coma (;
) al final de cada instrucción. Es la forma de decirle a Java que has terminado esa línea de comando.

Foto de Google DeepMind]